Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Polenta para nuestras aves

Imagen
  LA POLENTA La "polenta para pájaros"  es un alimento complementario para aves ornamentales como canarios y jilgueros, hecho a base de sémola de maíz (polenta) y otros ingredientes como huevo, vitaminas o levadura, que aporta nutrientes esenciales durante la cría y la muda para un desarrollo saludable .  Puede prepararse en casa o usarse productos comerciales, ofreciéndose sola o mezclada con la pasta de cría.   ¿Qué es y para qué sirve?   Complemento nutricional:   La polenta es un alimento rico en carbohidratos, proteínas y fibra que facilita la digestión y aporta la energía necesaria para el crecimiento de los polluelos. Hidratación y nutrición:   Durante la cría, es especialmente útil para hidratar y nutrir a los polluelos que acaban de ser separados de sus padres, dándoles tiempo para adaptarse a una nueva dieta. Prevención de problemas:   Ayuda a prevenir la deshidratación y la falta de nutrientes en los pichones, y refuerza el sistema inmu...

LAS HORMONAS Y LA SALUD

Imagen
LAS HORMONAS Y LA SALUD Y RESISTENCIA DE LOS PAJAROS HIPOFISIS  Activa todo el resto del sistema endocrino.  Estimula el desarollo de las gonodas y es por tanto el principal desencadenate de la reproduccion. Regula el funcionamiento renal. Favorece a la ovoposicion. Su hipofusion disminuye todo el metabolismo. Conduce a la esterilidad y finalmente casi siempre a la muerte. Tiroides Activa el metabolimo basal. Mantiene el  tono vital elevado y estimula el canto y el celo. Paratiroides Mantiene el indice de calcemia. Su hipofuncion rompe el equlibrio calcio fosforo. Adrenes Controlan importantes vias metabolicas relacionadas con los azucares y las sales minerales. Elevan el tono vital. Controlan el equilibrio del agua. Estimulan el tono en caso de situaciones de peligro o stress. Su hipofuncion disminuye el tono y la resitencia a las enfermedades como consecuencia provoca stres y casi siempre mortales. Pancreas Regula elmetabolismo especial de los azucares. Su hipofuncion p...