Protectores Hepáticos


 

Protectores hepáticos para pájaros

 

El hígado y la vesícula biliar tienen un papel importantísimo en el metabolismo de los pájaros, por ello, es muy importante usar los mejores protectores hepáticos disponibles en el mercado.

Si quieres conocer en detalle las principales causas de enfermedades del hígado de las aves, las diferentes enfermedades del hígado de los pájaros, así como los principios activos más utilizados en detalle te recomendamos que leas  las siguientes entradas de nuestro blog:

El Hígado y sus enfermedades en aves

Tratamiento de las enfermedades hepáticas en aves

 

A continuación, haremos un pequeño repaso sobre los principales principios activos que pueden ayudar a proteger y mantener la salud del hígado de nuestras aves. Descubriremos como funcionan, sus beneficios y finalmente veremos una tabla comparativa con los 10 principales suplementos para el hígado de los pájaros y sus composiciones.

De este modo, podrás elegir mucho más fácilmente el mejor protector hepático para tus pájaros.

 

 

Principales principios activos para el hígado en aves

 

Silimarina, silibina y Cardo mariano: La silimarina y la silibina son extractos del látex del cardo mariano. Ambos principios activos son conocidos por sus propiedades hepatoprotectoras. La silimarina protege las células hepáticas, estimula la regeneración celular y actúa como poderoso antioxidante.

Vitaminas del grupo B: Las vitaminas del grupo B son esenciales para el metabolismo y la función hepática adecuada. Particularmente la Vitamina B12 y la vitamina B6 son las más importantes pues ayudan en la descomposición de las grasas y proteínas favoreciendo la función del hígado.

Colina y Metionina: La colina y la metionina se usan principalmente en casos de acúmulo de grasas en el hígado (lipidosis hepática). Ambos actúan protegiendo y desintoxicando el hígado de las aves.

Sorbitol: El sorbitol estimula la excreción biliar mejorando la digestión de las grasas, además, tiene una acción diurética y actúa como fuente de energía de las células hepáticas.

Betaína: La betaína participa principalmente en el hígado en el ciclo de la metionina  y puede ser usada en reacciones de  síntesis de sustancias esenciales, como la carnitina y la creatinina. Además, aumenta la retención de agua intracelular.

L-Carnitina: La L- Carnitina optimiza la utilización de energía y protege al hígado en procesos en los que el metabolismo del pájaro es elevado. 



 Tabla comparativa de los mejores suplementos para el hígado de los pájaros















Comentarios

Entradas populares de este blog

Vitaminas como agentes terapéuticos

Mega bacterias en aves

LISTADO ENFERMEDADES